¿Cuales son las diferencias entre NIC y NIIF? Cuadro comparativo

Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son los dos principales marcos contables utilizados en todo el mundo.

En este artículo, comparamos las principales diferencias entre las NIC y las NIIF en un cuadro comparativo fácil de leer.

¡Echa un vistazo a nuestro cuadro comparativo!

Diferencias entre nic y niif cuadro comparativo

CaracterísticaNICNIIF
EmisiónEmitido por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC)Emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)
AplicabilidadAplicable a todas las entidades, independientemente de su tamaño o sectorAplicable a todas las entidades, salvo a las PYMES
ObjetivoProporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuariosProporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica
Principios básicosBasado en los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA)Basado en un conjunto de principios contables que son más generales que los PCGA
EstructuraConsta de 41 normas internacionales de contabilidad (NIC) y 39 interpretaciones (SIC)Consta de 46 normas internacionales de información financiera (NIIF) y 38 interpretaciones (CINIIF)
ActualizaciónSe actualizan periódicamente para reflejar los cambios en las prácticas contables y los requisitos de los usuariosSe actualizan periódicamente para reflejar los cambios en las prácticas contables y los requisitos de los usuarios
AdopciónLos países adoptan las NIC de forma voluntariaLos países adoptan las NIIF de forma voluntaria, aunque cada vez son más los que las adoptan como marco contable obligatorio
Cuadro comparativo de las diferencias entre NIC y NIIF.

Principales diferencias

Las principales diferencias entre las NIC y las NIIF son las siguientes:

  • Aplicabilidad: Las NIC son aplicables a todas las entidades, independientemente de su tamaño o sector, mientras que las NIIF son aplicables a todas las entidades, salvo a las PYMES.
  • Objetivo: El objetivo de las NIC es proporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, mientras que el objetivo de las NIIF es proporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica.
  • Principios básicos: Las NIC están basadas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), mientras que las NIIF están basadas en un conjunto de principios contables que son más generales que los PCGA.
  • Estructura: Las NIC constan de 41 normas internacionales de contabilidad (NIC) y 39 interpretaciones (SIC), mientras que las NIIF constan de 46 normas internacionales de información financiera (NIIF) y 38 interpretaciones (CINIIF).
  • Actualización: Las NIC se actualizan periódicamente para reflejar los cambios en las prácticas contables y los requisitos de los usuarios, mientras que las NIIF se actualizan periódicamente para reflejar los cambios en las prácticas contables y los requisitos de los usuarios.
  • Adopción: Los países adoptan las NIC de forma voluntaria, mientras que los países adoptan las NIIF de forma voluntaria, aunque cada vez son más los que las adoptan como marco contable obligatorio.

En general, las NIIF son un conjunto de normas contables más modernas y armonizadas que las NIC. Están diseñadas para proporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica.

FAQS

¿Qué son las NIC y las NIIF?

Las NIC y las NIIF son los dos principales marcos contables utilizados en todo el mundo. Las NIC son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), mientras que las NIIF son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

¿Cuáles son las principales diferencias entre las NIC y las NIIF?

Las principales diferencias entre las NIC y las NIIF son:

Aplicabilidad: Las NIC son aplicables a todas las entidades, independientemente de su tamaño o sector, mientras que las NIIF son aplicables a todas las entidades, salvo a las PYMES.
Objetivo: El objetivo de las NIC es proporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, mientras que el objetivo de las NIIF es proporcionar información financiera de alta calidad que sea útil para la toma de decisiones de los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica.
Principios básicos: Las NIC están basadas en los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), mientras que las NIIF están basadas en un conjunto de principios contables que son más generales que los PCGA.

¿Qué países han adoptado las NIC o las NIIF?

A fecha de 2023, más de 160 países han adoptado las NIIF, entre ellos España, México, Estados Unidos y China.

¿Qué ventajas ofrecen las NIIF?

Las NIIF ofrecen una serie de ventajas, entre ellas:

Mejoran la comparabilidad de la información financiera entre empresas de diferentes países.
Facilitan la inversión internacional.
Reducen el coste de la información financiera.

¿Cuáles son los próximos cambios en las NIIF?

El IASB está trabajando en una serie de cambios en las NIIF, entre ellos:

Una nueva norma sobre instrumentos financieros.
Una nueva norma sobre arrendamientos.
Una nueva norma sobre impuestos diferidos.

0 0 votes
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
El impacto de la falta de gestión de activos en su negocio

La gestión de activos está directamente ligada al gobierno corporativo y busca identicar, medir y controlar el ciclo de vida de estos activos en las organizaciones.

Información relevante
Guía de navegación
Manténgase al día
Conviértete en PRIME

Suscríbase gratuitamente para leer nuestros artículos, consejos y contenidos exclusivos con prioridad.

En el punto de mira
Contenido relacionado
Scroll to Top